Cómo tener dos interruptores con un extractor (explicado)

Es importante aprovechar al máximo el funcionamiento del extractor cuando está configurado. Mucha gente no se toma el tiempo de analizar cuáles son sus opciones y eso es lo que les impide conseguir una buena configuración del extractor.

Hay un extractor de olores en el baño de esta casa.

El objetivo es asegurarte de que estás dando los pasos adecuados para hacer las cosas bien. Esto significa analizar lo que funciona y lo que no. El principal requisito que tiene la gente es necesitar dos interruptores con un extractor.

Para instalar dos interruptores con un extractor, necesitarás dos interruptores de dos polos. Conecta un polo de cada uno a la compuerta y otro al ventilador. Esto ayudará a proporcionar control a través de dos interruptores.

Cuando hagas esto, deberás asegurarte de que la conexión va en paralelo. Así conseguirás que los interruptores funcionen como tú quieres. Esta guía te va a mostrar más sobre lo que hay que hacer para configurar dos interruptores con un extractor.

Pasos para tener dos interruptores con un solo extractor

1. Configurar dos interruptores de doble polo

Para que esto sea posible, tendrás que instalar dos interruptores bipolares. Asegúrate de que adquieres los interruptores bipolares adecuados, que van a funcionar bien en la instalación.

También vas a querer asegurarte de que se instalan en el lugar correcto. De lo contrario, no van a funcionar como tú quieres. Procura mantenerlos a una distancia razonable, ya que así será mucho más fácil conectar los interruptores al extractor. Los interruptores bipolares adecuados son imprescindibles para que esto funcione.

2. Lleva un polo de cada interruptor a la compuerta

Cuando tengas los interruptores bipolares en su sitio, ahora vas a empezar a pensar en completar la conexión. La conexión tiene que hacerse de una manera específica o uno de ellos no funcionará. Para ello vas a empezar por ver cómo está configurado el interruptor.

El interruptor va a tener dos polos. Cada polo tendrá que conectarse a algo dentro del circuito. El primer polo de ambos interruptores tendrá que ir al amortiguador. Tendrás que asegurarte de que ambos funcionan en paralelo mientras haces esto.

Esta conexión tendrá que ir al amortiguador como primer punto de control de cómo va a funcionar el interruptor. Esto es válido para ambos interruptores.

3. Lleva el segundo polo de cada interruptor al ventilador

Ahora vas a echar un vistazo al segundo polo de cada interruptor. El segundo polo tiene que ir al extractor. Vas a querer asegurarte de que está configurado de forma que se conecte en el punto correcto y funcione cuando el interruptor se utilice para activar el ventilador.

Esto incluye asegurarse de que la conexión es segura. También puedes hacer esto cuando pruebes los interruptores más adelante para asegurarte de que las cosas están en la forma correcta de cara al futuro.

4. Los interruptores deben funcionar en paralelo

El último paso en el que debes pensar es cómo están configurados los interruptores bipolares. Esto incluye cómo se interconectan los polos.

El propósito de seguir este camino tiene que ver con asegurarse de que la conexión está bien sincronizada. No puedes tener una situación en la que no esté en consonancia con lo que necesitas, ya que eso se alejará de lo que esperas.

Querrás asegurarte de que el cambio se hace de forma correcta. Esto incluye que ambos interruptores funcionen en paralelo. Esto es imprescindible. Si no te tomas el tiempo necesario para hacerlo, los interruptores no funcionarán como estaba previsto.

Reflexiones finales

Estos son los detalles que debes tener en cuenta al configurar dos interruptores para un extractor. Si quieres instalar dos interruptores para un extractor, tendrás que invertir en dos interruptores de dos polos. Un polo de cada interruptor irá a la compuerta, mientras que el segundo polo irá al ventilador. Tendrán que estar en paralelo para que funcionen.

Tendrás que tomarte tu tiempo para trazar el plan de instalación de los dos interruptores bipolares.

Lo mejor es tener un plano de cómo vas a realizar las conexiones en función de la distribución de la habitación y de dónde está el extractor.

Deja un comentario