¿Desenchufar los electrodomésticos ahorra electricidad?

Desenchufar un electrodoméstico que no estés utilizando te llevará un segundo, pero este esfuerzo puede suponer un importante ahorro de energía.

Persona desenchufando un cargador de movil.

Algunos electrodomésticos siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados: esta energía en espera representa entre el 5 y el 10% del consumo energético residencial. Si consigues desenchufar todos estos aparatos, podrás ahorrar hasta 200 euros al año y minimizarás el riesgo de incendio en casa.

¿Desenchufar los aparatos ahorra electricidad?

Desenchufar tus aparatos puede contribuir a un ahorro de electricidad relativamente importante.

Muchos aparatos ejecutan ciertas funciones mientras siguen enchufados. Esto significa que seguirán haciendo subir tus facturas, aunque no estés utilizando los aparatos.

He aquí algunos ejemplos:

  • Un ordenador en modo de suspensión.
  • Un cargador que no está cargando el teléfono pero que sigue enchufado a la toma de corriente.
  • Aparatos domésticos inteligentes que están conectados al wifi.
  • Cualquier aparato que tenga permanentemente una luz encendida, etc.

Esta energía «vampírica» representa hasta el 10% del uso de energía residencial, y esa es la cantidad exacta de energía que podrás ahorrar si simplemente desenchufas los aparatos.

¿Apagar los aparatos en la pared ahorra electricidad?

Desgraciadamente, muchos electrodomésticos siguen consumiendo electricidad aunque estén apagados (pero aún enchufados). Entre ellos están las lámparas, las tostadoras, los televisores y muchos otros aparatos.

Para encender tu televisor con el mando a distancia, tiene que estar encendido para recibir la señal. Cualquier dispositivo «inteligente» tiene que estar encendido para estar conectado y cualquier cosa que tenga una pantalla tiene que estar consumiendo energía para iluminar esa pequeña pantalla.

¿Desenchufar la tostadora ahorra electricidad?

Hay muchas posibilidades de que tu tostadora no esté consumiendo energía cuando está apagada, ya que estos aparatos no tienen un ordenador dentro y puedes encenderla y apagarla con un interruptor físico, no con un mando a distancia.

Por tanto, desenchufar una tostadora puede que no te ahorre nada de electricidad, pero puede salvar potencialmente tu casa de un incendio en caso de sobrecarga eléctrica.

¿Desenchufar las lámparas ahorra electricidad?

Si tus lámparas tienen un temporizador, puede que consuman una pequeña cantidad de electricidad, pero no podrás reducir significativamente tus facturas de energía si decides desenchufar todas las lámparas de la casa.

En su lugar, podrías sustituir las bombillas incandescentes que te queden por LEDs de bajo consumo.

¿Desenchufar el microondas ahorra electricidad?

Un microondas estará consumiendo electricidad incluso cuando no se utilice, pero la cantidad de energía desperdiciada será relativamente pequeña. Si tu electrodoméstico tiene un reloj o una pequeña pantalla que está siempre encendida, lo más seguro es que requiera energía todo el tiempo.

En un año, tu microondas puede acabar consumiendo 35 kWh. Si ese es el caso, quizá debas considerar la posibilidad de cambiar a un modelo más nuevo, ya que esos tienen un menor consumo de energía en modo de espera.

¿Desenchufar el televisor ahorra electricidad?

El televisor es uno de esos electrodomésticos que quizá debas considerar desenchufar, ya que consume una cantidad considerable de electricidad incluso cuando está apagado. De hecho, podrías ahorrar unos 54 euros.

  • Desenchufa todos los televisores que no utilices habitualmente (en las habitaciones, por ejemplo).
  • Si no te resulta demasiado molesto, considera la posibilidad de desenchufar tu televisor principal durante la noche.
  • Desactiva el ajuste de «inicio rápido»: en ese caso, tu televisor tardará unos segundos más en encenderse, pero eso te ayudará a ahorrar energía.

¿Dejar un cargador enchufado consume electricidad?

Un cargador enchufado seguirá consumiendo electricidad. Sólo consumirá entre 0,1 y 0,5 vatios por hora, lo que supondrá unos 45 céntimos al año, lo que no está nada mal, pero dejar el cargador enchufado las 24 horas del día podría no ser seguro.

¿Las regletas consumen electricidad cuando están apagadas?

Las regletas de enchufes inteligentes consumen una pequeña cantidad de electricidad, pero es para saber cuándo hay que cortar la corriente a todos los demás aparatos que están enchufados.

Rebajas
TP-Link Tapo P110 - Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi (con...
  • CONTROL REMOTO - Enciende y apaga instantáneamente los dispositivos...
  • PROGRAMACIÓN - Preestablezca una programación para administrar...
  • TEMPORIZADOR - Crea listas de temporizadores de cuenta regresiva para los...
  • MONITOREO ENERGÉTICO - Ahora puedes monitorear y controlar el consumo...

El interruptor de encendido/apagado de la regleta puede utilizarse para cortar el flujo eléctrico a los aparatos que están enchufados a ella, pero la regleta en sí seguirá enchufada, lo que significa que consumirá una cantidad muy pequeña de energía.

Dicho esto, si consigues utilizar tus regletas estratégicamente, podrás minimizar todas las cargas fantasma de tu casa.

¿Es mejor desenchufar los aparatos cuando no se usan?

Desenchufar los electrodomésticos que no utilizas te llevará unos minutos más, pero es algo que definitivamente debes considerar hacer si quieres ahorrar energía y mejorar la seguridad.

¿Por qué debemos desenchufar los aparatos cuando no los usamos?

  • Desenchufando los electrodomésticos que no estés utilizando en ese momento, podrías ahorrar entre 100 y 200 euros al año.
  • Las averías eléctricas son responsables de casi el 7% de los incendios domésticos; desenchufando tus aparatos, estarás minimizando el riesgo.
  • Los electrodomésticos pueden dañarse si se produce una subida de tensión; sin embargo, esto nunca le ocurrirá a un aparato desenchufado.
  • Por último, desenchufar tus aparatos ayudará a reducir el impacto medioambiental, ya que tu hogar consumirá menos electricidad en ese caso.

¿Ahorras dinero desenchufando?

El ahorro asociado a desenchufar un aparato puede no ser significativo en absoluto. Pero si estos pequeños gastos se suman, verás una notable disminución de tu consumo de energía. De hecho, puedes acabar ahorrando entre un 5 y un 10% en tu factura de la luz.

¿Cuánto se ahorra desenchufando los aparatos electrónicos?

Entre 100 y 200 euros al año.

¿Cuál es la hora más barata del día para consumir electricidad?

Otra forma de reducir la factura de la luz es utilizar la electricidad durante las horas de menor consumo.

En verano, estas horas de menor consumo suelen ir de las 17 a las 22 horas (después de la parte más calurosa del día, cuando la gente tiende a apagar el aire acondicionado). En invierno, las horas de menor consumo se sitúan entre las 9 y las 17 horas, ya que a los propietarios les gusta mantener la calefacción encendida por la noche.

Tendrás que consultar a tu proveedor de electricidad para saber el horario exacto.

¿Qué electrodomésticos consumen más electricidad cuando están apagados?

Las televisiones inteligentes, los decodificadores de cable y las consolas Xbox son sólo algunos ejemplos de aparatos que consumen electricidad constantemente (incluso cuando están apagados).

¿Cuánta electricidad consume el televisor cuando está apagado?

Los televisores en modo de espera suelen utilizar entre el 2,25 y el 5% de la energía que utilizan cuando el aparato está encendido. Incluso los televisores de bajo consumo pueden acabar consumiendo entre 0,5 y 3 vatios de electricidad cuando están apagados.

¿Qué es lo que más electricidad consume en una casa?

Tu sistema de climatización representa casi el 50% del consumo de energía de la casa.

¿Qué puedo apagar para ahorrar electricidad?

  • Televisores
  • Ordenadores
  • Tabletas, portátiles y teléfonos con carga
  • Grabadores y decodificadores
  • Consolas de juegos

¿Qué es lo que siempre tienes que tener enchufado a la electricidad?

No querrás desenchufar tu sistema de seguridad o una alarma de incendios, por ejemplo. Los frigoríficos y congeladores también deben mantenerse enchufados, si hay alimentos en ellos, por supuesto.

Deja un comentario