Instalación de revestimiento machihembrado sobre OSB

Recientemente he instalado un revestimiento machihembrado de pino (también conocido como shiplap) sobre paredes de OSB en mi garaje. He aprendido algunas lecciones en este proceso, pero en general ha sido una mejora bastante sencilla. Estos son los puntos clave que hay que tener en cuenta al hacerlo:

Hombre comprando varios tablones de osb en el leroy.

Cuando instales machihembrado de pino sobre paredes cubiertas de OSB, tómate el tiempo necesario para marcar la ubicación de los montantes de la estructura. Debes clavar a través del OSB en el montante. Esto evitará que el revestimiento se deforme o se formen «ondas» con el tiempo.

Repasemos mi instalación y veamos algunas de las áreas específicas en las que puedes ahorrarte dolores de cabeza haciendo las cosas bien a la primera.

¿Por qué no puedes clavar el revestimiento en el OSB?

Los clavos Brad pueden soltarse del OSB con el tiempo. Si te tomas el tiempo de instalación para localizar y clavar a través del OSB en el montante de la estructura, estarás asegurando una instalación duradera.

He visto a muchos instaladores clavar simplemente el revestimiento shiplap en el OSB. Queda muy bien cuando lo dejan, pero con el paso del tiempo, el revestimiento puede empezar a separarse del tablero OSB, dando lugar a un aspecto ondulado a lo largo de la pared.

Hazte un favor y hazlo bien la primera vez. Por lo general, es un proceso rápido y fácil identificar la ubicación de los montantes simplemente buscando los tornillos donde el OSB está fijado a la pared.

Marca los montantes con tiza o con un rotulador para asegurarte de dar con ellos al clavar el revestimiento. Este pequeño trabajo de preparación te ahorrará mucho tiempo durante la instalación y te evitará muchos dolores de cabeza en los meses y años siguientes.

Cómo instalar el revestimiento machihembrado

La instalación del revestimiento machihembrado es bastante intuitiva. De hecho, es un poco como construir con Legos. Cada pieza encaja perfectamente en la otra y, en general, todo va bien.

Sin embargo, hay que tener en cuenta un par de cosas. Mira este breve vídeo de YouTube. Aunque la instalación se realiza sobre paneles de yeso, el proceso es prácticamente el mismo.

Por qué escalonar el revestimiento machihembrado

Escalonar los cortes en el revestimiento no sólo mejora la estética de la pared terminada, sino que mejora significativamente la estabilidad y la resistencia de la pared. Los cortes representan puntos débiles y, al escalonarlos, distribuyes los puntos débiles por toda la pared en lugar de crear un único punto de fallo.
Escalonar el revestimiento de tablillas mejora el aspecto y aumenta la resistencia.

Piensa en el exterior de una casa de ladrillo y en cómo se escalonan las filas de ladrillos. Esto se hace por la misma razón por la que quieres escalonar el revestimiento. La resistencia.

Es un proceso sencillo. Sólo tienes que planificar con antelación cada hilera mientras instalas el revestimiento y asegurarte de que los cortes no se alinean sistemáticamente en el mismo lugar.

Y asegúrate de que esos cortes caen sobre un montante para que puedas asegurarlo bien. Esto evitará que las tablas se arqueen con el tiempo (otro problema de clavar sólo en el OSB).

Qué clavos usar para el revestimiento machihembrado

Una clavadora de calibre 16 con clavos de 5 centímetros garantizará una sujeción segura sin crear grandes hendiduras en la superficie.

Se puede utilizar masilla para madera para cubrir los agujeros de los clavos, si es necesario, pero he comprobado que cuando se utilizan estos clavos, la hendidura apenas se nota y no es una monstruosidad.

Una vez más, la clave es asegurarte de que fijas las tablas de shiplap a los montantes de la estructura por debajo del OSB. De ahí vendrá la estabilidad a largo plazo de tu proyecto. Esos clavos de 5 cm. atravesarán el OSB y llegarán a los montantes de la estructura.

Asegúrate de que la primera tabla esté nivelada

La clave del éxito de la instalación del revestimiento machihembrado es tomarse su tiempo con la primera tabla y nivelarla lo más posible. Si escatimas en este aspecto, pagarás el precio durante todo el proyecto.

Un problema que puedes encontrar es que el techo esté nivelado pero el suelo no. Los garajes a veces tienen suelos inclinados que están diseñados para llevar el agua a un desagüe en el centro o hacia las puertas del garaje. En cualquiera de los dos casos, nivelar tu primera tabla con el suelo puede hacer que el proyecto quede desnivelado.

Un sencillo truco para evitarlo es medir desde el techo hacia abajo. Por ejemplo, supongamos que el techo de tu garaje tiene una altura 2,74 metros. Si medimos desde el techo unos 2,735 metros a lo largo de varios puntos de la pared, podemos marcar esos puntos y asegurarnos de que empezamos con esa primera tabla nivelada.

Recuerda que no quieres llegar hasta el suelo con tus tablas. Planea comenzar tu primera fila a unos 3-4 cm del suelo. Este es el mismo grosor de las placas inferiores de 2×4 tratadas que se fijan al hormigón. Si mantienes la primera tabla fuera del suelo, evitarás que el agua dañe la madera.

Conclusión

Instalar un revestimiento machihembrado sobre OSB es absolutamente factible y puede mejorar mucho la estética de una pared. Recuerda marcar los montantes con antelación y asegurarte de que clavas en ellos, no sólo en el OSB. Tómate tu tiempo para colocar esa primera tabla a lo largo del nivel inferior y te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Deja un comentario