Estar en una situación en la que no hay agua en la cocina puede ser molesto. Esta es una parte de la vivienda en la que vas a necesitar un suministro de agua constante.
Ya sea para lavar los platos o para preparar una comida, vas a necesitar agua durante el día. Por eso es imprescindible llegar al fondo de las cosas. Para ello, vas a querer averiguar por qué no hay agua en la cocina pero sí en el resto.
Si no hay agua en la cocina pero sí en el resto de las habitaciones, la razón más común es la baja presión del agua debido a una tubería dañada o congelada. Es habitual que este problema surja durante los meses más fríos. Para solucionar el problema, interrumpe el suministro de agua, inspecciona la tubería que va a la cocina, comprueba si hay atascos y repara la tubería inmediatamente.
Es importante llegar a la parte concreta de la tubería donde está el problema. Sólo así podrás reparar una tubería en la que el agua no llega a la cocina. Si no lo haces, la cocina no tendrá agua aunque el resto de la casa sí la tenga.
Esta guía te ilustrará sobre lo que debes hacer cuando no hay agua en la cocina pero sí en el resto de la casa.
Consejos para reparar la falta de agua en la cocina pero en todas partes
1. Cerrar el suministro de agua
Tendrás que empezar por cerrar el suministro de agua que va a la cocina. Sí, esto puede parecer contraproducente teniendo en cuenta el problema al que te enfrentas, pero es imprescindible. La razón para hacerlo es ver dónde está el problema.
Querrás cerrar el suministro de agua, ya que esto te permitirá echar un vistazo a la tubería e incluso desatascarla sin que se produzcan más daños por agua durante el proceso. Sé diligente mientras miras el suministro de agua y asegúrate de que está cerrado antes de empezar a trabajar en las tuberías dañadas.
2. Inspecciona la tubería en busca de daños
¿Qué vas a buscar cuando no hay agua en la cocina pero sí en el resto? Querrás mirar las tuberías. La primera razón se reduce a una tubería congelada, lo que significa que la presión del agua disminuye. Este es un problema común en los climas más fríos.
Si es invierno en el exterior, tendrás que empezar por aquí. Querrás calentar la tubería para asegurarte de que se derrite. De lo contrario, la tubería va a reventar si sigues forzando el agua a través de ella mientras está helada. Deja que se caliente y entonces se derretirá.
3. Busca un atasco en la tubería de agua
Supongamos que no se trata de una tubería congelada. ¿Cuál es la siguiente opción que tienes? La siguiente opción va a ser un posible atasco en la tubería de agua. Esto está impidiendo que el agua pase a los accesorios de la cocina. Si es así, querrás ver dónde se está produciendo el atasco.
Puedes utilizar una serpiente de desagüe para empujar hacia abajo en la tubería y desatascarla. Te llevará un poco de tiempo averiguarlo, pero puedes localizar el problema en función del lugar donde la presión del agua es más baja.
4. Sustituye o desatasca la tubería
El último paso es el más importante. Vas a empezar a trabajar en la reparación del problema para que el agua vuelva a entrar en las instalaciones de la cocina. Para ello, querrás fundir la tubería congelada o utilizar una serpiente de desagüe para eliminar el atasco. Esto depende de cuál sea el problema subyacente.
Por eso también es necesario tomarse el tiempo necesario para diagnosticar el problema. Si hay que sustituir la tubería, es mejor que lo haga un fontanero. Ellos serán expertos en la sustitución de las tuberías y en asegurarse de que cumplen las normas.
Reflexiones finales
Esta es la única forma de asegurarte de que arreglas una situación en la que no hay agua en la cocina pero sí en el resto. Si no hay agua en la cocina, pero sí en el resto de la casa, cierra el suministro de agua e inspecciona la tubería para ver si está dañada o atascada.
Si hay una tubería congelada, caliéntala con una manta o con calor para que el agua fluya. Si está obstruida, utiliza una serpiente de desagüe para desatascarla.
Estas son las dos razones principales por las que la gente se enfrenta a problemas como éste. Querrás llegar al fondo de las cosas y luego empezar a trabajar para arreglar la tubería dañada. Es la única manera de conseguir que las cosas funcionen como quieres.